FUNCIONES INTERNAS de PSEint

Para utilizar estas funciones, debemos de escribir la función y entre paréntesis, deberemos introducir los parámetros que queramos como un numero, una cadena o incluso una variable. Debemos de tener en cuenta lo que nos pide, por ejemplo, si queremos ponemos la función interna de la raíz cuadrada, deberemos darle un numero positivo para que se pueda realizar y no una cadena de texto o un numero negativo.
Las funciones son:
FUNCIONSIGNIFICADO
RC(X) o RAIZ(X)Raíz cuadrada de X
ABS(X)Valor absoluto de X
LN(X)Logaritmo natural de X
EXP(X)Funcion exponencial de X
SEN(X)Seno de X
COS(X)Coseno de X
TAN(X)Tangente de X
ASEN(X)Arcoseno de X
ACOS(X)Arcocoseno de X
ATAN(X)Arcotangente de X
TRUNC(X)Parte entera de X
REDOND(X)Entero mas cercano a X
AZAR (X)Entero aleatorio entre 0 y 1
LONGITUD(S)Cantidad de caracteres de la cadena S
MAYUSCULAS(S)Retorna una copia de la cadena S con todos sus caracteres en mayúsculas
MINUSCULAS(S)Retorna una copia de la cadena S con todos sus caracteres en minúsculas
SUBCADENA(S,X,Y)Retorna una nueva cadena que consiste en la parte de la cadena S que va desde la posición X hasta la posición Y. Empieza desde 0 y no desde 1.
CONCATENAR(S1,S2)Retorna una nueva cadena resulta de unir las cadenas S1 y S2.
Recuerda que debes almacenar el resultado en una variable. También puedes usarlo en una condición.

Comentarios

Entradas populares de este blog

tp 5

tp 3